C.E. Minerales de Venezuela S.A., es una empresa fundada en 1986 y establecida en Puerto Ordaz, Venezuela, con una capacidad instalada 42.000mt. Es parte de familia internacional de empresas Imerys, cuyas oficinas principales se encuentran ubicadas en Paris, Francia. Es una proveedora internacional de alumina electrofundida y espinel de alta calidad y pureza para diversos productos como:
• Discos para esmerilar y cortar
• Lijas
• Refractarios y Cerámica
• Pulido con Chorro de Arena
• Usos especializados, por ejemplo, protección contra
desgaste.
En la visita tecnica se pudo constatar la obtencion de la alumina que llega de empresas externas y aqui se lava y purifica con acido nitrico. Esta zona de la empresa es de alta peligrosidad y mucha contaminacion. Dentro de esta etapa no se encuentran muchos dispositivos electronicos, pues se requieren procesos mecanicos y quimicos.
Luego de esto, la alumina pasa a la etapa de fundicion en la cual el empleo de los PLC's es fundamental al controlar la corriente que usan los hornos para el calentamiento de 3 placas que funden la alumina a mas de 1000 grados centigrados. Dentro de la sala de control se encuentran controladores digitales tactiles mediante los cuales se indica la corriente deseada y la corriente medida de las placas de fundicion.
La alumina electrofundida se coloca en un molde para ser enfriada con agua, este proceso tiene una duracion significativa ya que las temperaturas de salida de los bloques de alumina son muy elevadas. Luego de esto los bloques son apilados antes de pasar a la primera etapa de trituracion, la cual se hace con una maquina que tiene unas especies de mandibulas dentro de si, la que muerde el bloque de alumina hasta dejarla en un tamano aceptable. De aqui se lleva a los tanques de almacenamiento temporal y a los sacos por medio de la correa transportadora, la cual tiene un iman para eliminar las impurezas de metal que haya dejado la trituradora de "mandibulas".
Luego de esto, en los pisos superiores se encuentran los filtros de tamizado, mediante los cuales se clasifica la alumina en distintas granulometrias q van desde (0,01mm-0,4mm) hasta el orden de los centimetros dependiendo de las necesidades del cliente.
De todas las visitas tecnicas se destaca que en C.E. Minerales de Venezuela fue donde menos son necesarios en cantidad los Ing. Electronicos, y mucho menos los de Instrumentacion Industrial, ya que los procesos son mas quimicos y mecanicos que electronicos. Aun asi, el aporte de estos es indispensable ya que controlan el proceso de fundicion electrica (vital para la empresa) y los niveles de los tanques de almacenamiento.
A continuacion se presentan algunas fotos del recorrido realizado por la seccion de Instrumentacion Industrial a traves de la empresa C.E. Minerales de Venezuela.
• Discos para esmerilar y cortar
• Lijas
• Refractarios y Cerámica
• Pulido con Chorro de Arena
• Usos especializados, por ejemplo, protección contra
desgaste.
En la visita tecnica se pudo constatar la obtencion de la alumina que llega de empresas externas y aqui se lava y purifica con acido nitrico. Esta zona de la empresa es de alta peligrosidad y mucha contaminacion. Dentro de esta etapa no se encuentran muchos dispositivos electronicos, pues se requieren procesos mecanicos y quimicos.
Luego de esto, la alumina pasa a la etapa de fundicion en la cual el empleo de los PLC's es fundamental al controlar la corriente que usan los hornos para el calentamiento de 3 placas que funden la alumina a mas de 1000 grados centigrados. Dentro de la sala de control se encuentran controladores digitales tactiles mediante los cuales se indica la corriente deseada y la corriente medida de las placas de fundicion.
La alumina electrofundida se coloca en un molde para ser enfriada con agua, este proceso tiene una duracion significativa ya que las temperaturas de salida de los bloques de alumina son muy elevadas. Luego de esto los bloques son apilados antes de pasar a la primera etapa de trituracion, la cual se hace con una maquina que tiene unas especies de mandibulas dentro de si, la que muerde el bloque de alumina hasta dejarla en un tamano aceptable. De aqui se lleva a los tanques de almacenamiento temporal y a los sacos por medio de la correa transportadora, la cual tiene un iman para eliminar las impurezas de metal que haya dejado la trituradora de "mandibulas".
Luego de esto, en los pisos superiores se encuentran los filtros de tamizado, mediante los cuales se clasifica la alumina en distintas granulometrias q van desde (0,01mm-0,4mm) hasta el orden de los centimetros dependiendo de las necesidades del cliente.
De todas las visitas tecnicas se destaca que en C.E. Minerales de Venezuela fue donde menos son necesarios en cantidad los Ing. Electronicos, y mucho menos los de Instrumentacion Industrial, ya que los procesos son mas quimicos y mecanicos que electronicos. Aun asi, el aporte de estos es indispensable ya que controlan el proceso de fundicion electrica (vital para la empresa) y los niveles de los tanques de almacenamiento.
A continuacion se presentan algunas fotos del recorrido realizado por la seccion de Instrumentacion Industrial a traves de la empresa C.E. Minerales de Venezuela.
Elluz Herrera
Alejandro Font
Alejandro Font
No hay comentarios:
Publicar un comentario