miércoles, 5 de marzo de 2008

Visita Técnica Carbonorca


CVG Carbones del Orinoca, C.A surgió como apoyo a las empresas de aluminio ya que en esta se fabrican los ánodos verdes y ánodos cocidos que se usan en la reducción de la alumina. La mayor parte de su producción actualmente se va en exportaciones.

Con la visita pudimos constatar el funcionamiento de la planta y los procesos que se llevan a cabo; inicialmente hicimos un recorrido por el departamento de instrumentación, en él observamos todos los equipos de instrumentación desarrollados por los ingenieros y pasantes de la empresa que facilitan y aceleran los procesos de mantenimiento de los equipos electrónicos que operan en la planta, por ejemplo, mediante un equipo implementado por los mismos pasantes para la empresa, se puede probar el buen funcionamiento de los controles de las gruas y calibrarlos en caso que sea necesario.

En la foto se observa el banco de prueba de los tacogeneradores que sirve para calibrar el eje de los motores, midiendo la velocidad de giro, y comprobando que esten en los valores adecuados, los mismos se usan para la dosificación y transporte de la materia prima.

Siguiendo con el recorrido visitamos las áreas de molienda, compactación y los tres hornos de cocción. En la planta estuvimos en las salas de PLC que controlan todos los procesos automáticos presentes mediante el uso de el programa iFix, el cual es un software libre ya que asi lo pide el estado. Este programa se corre a traves de medidores y controladores de tal manera que se automatiza completamente el proceso de coccion de los anodos, asi como tambien se supervisan los niveles criticos de las variables que puedan llegar a ser peligrosas para la planta para regularlas a niveles aceptables y de normal funcionamiento. En todo momento se tiene una vista virtual de los niveles, temperaturas, corrientes, voltajes y ubicaciones de todos los procesos e instrumentos de la planta lo que hace a esta sala de control parte fundamental de la empresa CVG Carbonorca.

La empresa hace un gran esfuerzo por automatizar y controlar los procesos para reducir la contaminación ambiental que su proceso acarrea, pero esto aún no es ni 90% efectivo. Detras de la empresa se observaron los 4 mil barriles de desechos que ha producido la planta. Se nos comento que dentro de los proyectos de CVG se encuentra el desarrollo de un material que sustituya al asfalto hecho a partir de estos desechos que deja CVG Carbonorca. Dicho proceso aun se encuentra en desarrollo y no ha sido implementado del todo.





Elluz Herrera

Alejandro Font

No hay comentarios: